Sistemas de Información Directiva/ Ejecutiva (SID)
Permite crear un sistema de información selecta
(confiable) para tomar decisiones como profesionista.
Un SID es la agrupación coherente, sistémica y
sistematizada de las diversas clases de información que se producen en la
empresa.
La información nace de las decisiones, de los
actos y de los hechos; se pueden, por tanto, relacionar los componentes con las
fuentes de información que los origina.

Áreas externas de impacto:
- Economía
- Tecnología
- Política
- Educación
- Cultura
- Competencia
- Social
- Mercado
- Disposiciones Legales
- Clientes
- Proveedores
-
Laboral/sindical
- Ecología
¿Cómo se
adquiere información?
Ø Por medios de comunicación masiva.
Por los factores mencionados anteriormente (cultural,
laboral, social, etc), se debe considerar la orientación o postura de la información
sobre las cuales se sustentan
·
TV: La cual en México siempre va a ver por el gobierno
y abordará el mínimo de cuestiones amarillistas.
·
Radio: El programa de Carmen Aristegui por ejemplo,
tiene una tendencia de izquierda.
·
Periódico: dependiendo del periódico. Distinguimos en
Guadalajara diferentes tendencias según el periódico así está el que ve por el
mejor postor (mural), los de izquierda (la jornada, índigo), y los de derecha
(el informador).
·
Internet: Las redes sociales, hay de todo. Se debe
revisar la fuente que se consulte
Aspectos económicos:
Se debe tener en consideración todo lo refirene a los impuestos y cuestiones legales con hacienda. En el siguiente
link está la información necesaria del pago de impuestos como profesionista:
Así mismo, en el siguiente link hay documentos que
esclarecen las obligaciones fiscales que
existen como profesionista.
Para otras generalidades útiles en el ámbito financiero,
el siguiente link cuenta con un glosario
de términos económicos, información básica sobre: el buró de crédito, inversiones, créditos hipotecarios, economía
personal y el buen uso de una tarjeta de crédito:
Por último, cabe mencionar la existencia de cuentas de ahorro, las cuales son ideales para mantener el dinero en un lugar
seguro. Hay varios criterios bajo las
cuales escoger una cuenta de ahorro, hay que considerar que uno de los
atractivos es la posibilidad de guardar el dinero batiendo la inflación. Sin
duda que es una elección que debe basarse en características personales, por lo
cual se exponen las ventajas y cuestiones a revisar así como las cuentas
disponibles en México en el siguiente link:
Por lo
pronto, cabe mencionar que:
*Autores contemporáneos (como Talane Miedaner)
recomiendan ahorrar el 10% de los ingresos totales
*La tasa de interés hipotecaria varía alrededor del 9%
*La tasa de interés de una tarjeta de crédito anual
oscila entre el 35%-60% anual
Para más información sobre las características
internas, externas y procedimientos de los SID ingresar a:
ftp://leon.univa.mx/Sube/UNIVA/AREA%20ACADEMICA/M.A.%20Apuntes/DIAGNOSTICO%20DE%20LA%20GESTION%20EMPRESARIAL/Tema_II._Los_Sistemas_de_Información_Directiva_(SID).ppt
No hay comentarios:
Publicar un comentario